+1 (829) 667 6868

Artículos

Cocinas abiertas y bellas

by ypena
Nov , 6
Cocinas abiertas y bellas

NO ES UN LUGAR APARTADO. ES EL ALMA DEL HOGAR

La decoración traza sus pautas. En lo que a las cocinas se refiere, la recomendación es que sean abiertas. Quienes diseñan este tipo de área no lo hacen por simples razones. Hay muchos motivos que los han llevado a dejarla al descubierto.

La arquitecta y diseñadora de interiores Yermys A. Peña Valdez habla sobre el tema. Está consciente de que es la nueva tendencia, y no deja de resaltar sus ventajas. Pero tampoco deja de lado que hay algunos aspectos en contra.

“En definitiva, el nuevo estilo de las cocinas abiertas o ‘living kitchen’ se adapta a nuestro estilo de vida que cada día es más activo. Tan beneficiosa es esta modalidad que nos permite inclusive ser más informales y más creativos a la hora de poner a prueba nuestro talento culinario”, explica.

Comenta que a principios de siglo, la cocina era un lugar al que se le daba poca importancia. Hoy en día es un espacio cálido, y no precisamente por el calor de los alimentos, sino porque es el punto de encuentro predilecto de la familia.

Selección
Pros y contras:

Aunque son muchas las ventajas que se obtienen con este tipo de cocina, hay que tener claro que hay aspectos que tal vez no sean tan favorables. Peña Valdez cita algunos aciertos y desaciertos.

Pros: ganancia de espacio, toque moderno, refuerza los lazos familiares, motivando una comunicación más fluida entre los integrantes del hogar. Permite ser un anfitrión más ágil y complaciente.

Contras: aunque se disponga de extractores muy efectivos, siempre estarán presentes los olores, y hay que buscar la forma de manejarlos. Otro punto no tan favorable son los ruidos de los electrodomésticos, por lo que se recomienda el uso de aparatos silenciosos. Las cocinas abiertas también implican un mayor esfuerzo a la hora de ordenar, ya que cualquier reguero estará visible.

Buen anfitrión

Estos nuevos modelos de cocina son ideales para compartir con los invitados mientras se preparan los alimentos. Esta modalidad también contribuye a que la persona sea mejor anfitriona, ya que al tiempo que va cocinando puede ir conversando con sus invitados, y hasta observando lo que pasa a su alrededor.

Claro, es posible tener dos cocinas una de lujo abierta y otra cerrada y caliente para la cotidianidad.

Imagen estética

Funcionalidad. Para las personas que se agobian en espacios pequeños, las cocinas abiertas pueden ser una buena salida para sentirse más cómodas y desenvolverse de una manera funcional. Estas áreas también mezclan luz, lujo, esplendor, libertad y creatividad. Dato histórico – En los años 80. Fue a partir de esta época que las cocinas abiertas comenzaron a tomar forma. Para entonces los techos altos y tragaluces no eran posibles. El tiempo se ha adueñado de la transformación y hoy la historia es otra.

– Mayor integración. Por estas cocinas carecer de una de sus paredes, tienden a comunicarse con el comedor o la sala, lo que facilita que la comunicación familiar sea más horizontal. Son áreas con dispositivos para cocinar, muebles, televisores y lugares para comer.